Lo principal es poder abrir a la presa para poder acceder a las partes blandas, así que la estrella de mar pone un brazo en cada concha de el mejillón y pone en funcionamiento esas ventosas tubulares que tiene en los brazos, que lo mismo la valen para moverse que para abrir por desgaste a sus presas.
A partir de aquí se produce una dura lucha por desgaste entre el mejillón que lucha por mantenerse cerrado y la estrella de mar que gracias a sus ventosas intenta separar las dos partes de la concha de el mejillón.